26 de septiembre de 2008

Maurits Cornelis Escher (OBRAS)


EN SUS OBRAS LE DEDICO TODO EL TIEMPO DEL MUNDO Y SU IMAGINACION ERA INFINITA. PARA HACER ALGUNOS PAISAJES EL TOMABA EN CUENTA LOS QUE YA EXISTIAN Y HACIA DE ELLOS MARAVILLAS, CREABA ESPACIOS ILUSIORIOS QUE EN DODE NO SE DEFINIA SI LA PERSONA BAJABA O SUBIA, TAMBIEN EXITE UNA OBRA LLAMADA " " EN DONDE SE VEIA EL UNIVERSO PERO TAMBIEN NO SE DEFINIA DONDE SE ENCONTRABA EL PRICIPIO Y EL FINAL, SUS OBRAS CUENTAN TAMBIEN CON ANIMALES EN ESTAS SE PUEDEN APRECIAR DOS ANIMALES A LA VEZ UNA COMO FIGURA Y OTRA COMO FONDO, CON TAN SOLO ANILES MUY SIMPLES COMO SON LOS PAJAROS, LA ABEJAS, LAS RANAS, LAS LAGARTIJAS, PECES.



ESCHER TOMA LAS FIGURAS GEOMETRICAS DE LOS ARABES Y LOS CONVIERTE EN CABALLITOS DE MAR, PAJAROS Y TAMBIEN ALGUNOS HOMBRES

Maurits Cornelis Escher



EL ES UN ARTISTA NACIO EN HOLANDA, EL ESTUDIO EN UNA ESCUELA DE ARQUITECTURA MAS INEMBARGO NO ERA EL MEJOR ESTUDIANTE PERO SI EL MEJOR DIBUJANTE, DESPUES DE TERMINAR DE ESTUDIAR SE DEDICO A SER MAESTRO, EN SU CLASE CONOCIO A LA QUE FUE SU ESPOSA, DESPUES DE UN TIEMPO SE FUERON A VIVIR A ITALIA DONDE FUE DE GRAN INSPIRACION PARA ESCHER, EL A PESAR DE SU MATRIMONIO CASI NO LE HACIA CASO A SU ESPOSA Y DESPUES DE AHI SU ESPOSA DECIDIO QUE SE MUDARAN A VIVIR A SUIZA PERO A ESCHER NO LE AGRADO MUCHO Y ERA DE POCA INSPIRACION PARA EL Y NO LE GUSTABA EL CLIMA, EN ESE ENTONCES SUS OBRAS TENIAN POCO VALOR O NADIE LAS COMPRABA Y VIAJABA MUCHO PARA ENCONTRAR NUEVAS OPORTUNIDADES PERO NADA PERO SE DEDICABA MAS A LA LITOGRAFIA , O GRABADOS ESTOS LOS HACIA EN DIFERENTES TIPOS DE MATERIALES UNO DE LOS PRINCIPALES ERA LA MADERA Y EL ALUMINIO Y POR VARIABLE LOS HACIA MAS QUE NADA EN BLANCO Y NEGRO, SUS OBRAS SE TRATABAN DE COSAS IMPOSIBLES O ESPACIO ILUSORIOS E IMAGINARIOS.
SU ESPOSA SE CANSO DE LA SITUACION Y DECIDIO ABANDONARLO Y LLEVANDOSE A SU HIJO A ESCHER PUEN NO LE IMPORTO MUCHO QUE DIGAMOS POR QUE PARA EL LO MAS IMPORTANTE ERA REALIZAR SUS OBRAS, DESPUES DE DETERMINADO TIEMPO EL SE VOLVIO A MUDAR A ITALIA DONDE ERA SU GRAN INSPIRACION AHI ENCONTRO TRABAJO EN DONDE EL TRABAJABA PARA ALGIEN MAS Y GANABA POCO MAS INEMBARGO NO SE QUEDO AHI.
DESPUES DE UN DETERMINADO TIEMPO SE REGRESO A SU NATAL HOLANDA EN DONDE DESCUBRIO QUE SUS OBRAS VALIAN MUCHO Y PRA ENTONCES LAS VENDIA A GRAN PRECIO Y SU ULTIMA ETAPA DE VIDA YA TENIA UNA SITUCION ECONOMICA BASTANTE GRANDE EN ESE ENTONCES.

EL APESAR DE LAS GRANDES COMPLICACIONES CON SU VIDA SENTIMENTAL Y ECONOMICA NO DEJO DE LADO LO QUE EL EN REALIDAD QUERIA PARA SU VIDA Y SE DEDICO A TODO LO QUE A EL LE GUSTABA Y QUE SABIA HACER.

M.C. ESCHER "EL ARTE DE LO IMPOSIBLE" (www.logopress.es)


11 de septiembre de 2008

INVESTIGACION Y PATRIMONIO URBANOARQUITECTÓNICO

Rodolfo Santa María nos habla de que en México es muy escaso el apoyo para realizar una investigación, y en las universidades pareciese ser el único lugar para aplicar esto, a diferencia de otros países que si poseen los apoyos sobretodo económicos para desarrollar una eficiente investigación.En México nuestros sistemas de investigación son mas simples dedicados solo a la consulta de libros y en ocasiones foros de discusión además de el estado económico de los libros no nos ayuda mucho que digamos, aunque el ámbito de la arquitectura en México esta creciendo mucho en el ámbito cultural volviéndose en un campa mas abierto a la exposición y a la información.La arquitectura en América latina a crecido significativamente con la protección de monumentos arquitectónicos heredados por la apoca prehispánica además de nuevas construcciones y que cada ves valoramos mas nuestra arquitectura y la cuidamos demasiado esperando que con el paso del tiempo en nuestras construcciones pase lo mismo, el universo patrimonial nos conlleva a cuidar nuestra arquitectura ya que formara parte del patrimonio de nuestro país lo que nos lleva a tener conciencia de nuestros tesoros por medio de investigaciones de lo que en realidad vale la pena, lo que debemos tomar en cuenta es nuestras experiencias con la arquitectura que hacen lo bello de una ciudad.Una investigación de experiencias nos lleva a conocer el campo investigado y es muy importante ya que establecemos contacto físico con el entorno a investigar y con esto una experiencia muy agradable y que conllevará a una mejor investigación.

ReferenciasSanta María Rodolfo. (2005). 11 de septiembre de 2008. “Investigación y patrimonio urbano arquitectónico investigación en México: tres experiencias” Arquitectura del siglo XX en el Centro Histórico de la Ciudad de México; Universidad Autónoma Metropolitana; México. Pp 1-6. Disponible también en: http://www.facd.ubiobio.cl/jornada2007/2.7.%20MEXICO%20(SANTA%20MARIA).pdf).

PERCEPCION CINESTESICA

CUANO SENTIMO ALGO CON NUESTRO CUERPO SE LE LLAMA PERCEPCION CINESTESICA Y LA PODEMOS PERCIBIR DE CUALQUIER MODO QUE ESTEMOS POR EJEMPLO UN VIENTO LO SENTIMOS CON LA PIEL.

"SE ENTIENDE QUE PERCEPCION CINESTESTICA SON LA IMPRESIONES QUE RECIBEN DEL PROPIO CUERPO. SE PUEDE SENTIR SI ESTAMOS DE PIE, SENTADOS, ACOSTADOS, O EN MOVIMIENTO Y SE SIENTE COMO SE EFECTUA ESTE MOVIMIENTO."
(SVEN HESSELGREN.(1989). EL HOMBRE Y SU PERSEPCION DEL AMBIENTE URBANO. PAG. 79 UBICACIÓN: EDITORIAL LIMUSA)

FORMA HAPTICA

FORMA HAPTICA ES AQUELLA EN DONDE SE PUEDE PERCIBIR CON EL TACTO Y EXPERIMENTAR DICHA TEXTURA.
"AL TOCAR UN OBJETO NO SOLO SE OBTIENE PERCEPCIONES TACTILES SI NO QUE AL MISMO TIEMPO A MENUDO SE OBTIENEN EXPERIENCIAS DE LA FORMA DEL OBJETO DENOMINADA PERCEPCIONES HAPTICAS DE LA FORMA. LA FORMA HAPTICA Y LA FORMA VISUAL NO SON DEL TODO IGUALES AUN CUANDO HAYA FENOMENOS ESTRUCTURALES SEMEJANTES AN AMBOS REINOS."

(SVEN HESSELGREN.(1989). EL HOMBRE Y SU PERSEPCION DEL AMBIENTE URBANO. PAG. 77 UBICACIÓN: EDITORIAL LIMUSA)